Delta Airlines realizará reducción de su flota
La aerolínea americana retirará sus 18 Boeing 777 para reducir costos

La aerolínea estadounidense Delta anunció que para finales de este 2020, retirará definitivamente de su flota a 18 de sus aviones Boeing 777 con el propósito de reducir el impacto por las pérdidas que atraviesa el sector de la aviación por causa de la pandemia del Covid-19, la cual obligó a la paralización de un 95% de las actividades aéreas en los Estados Unidos.
Según el CEO de Delta, Ed Bastian, a través de esta medida estarían tratando de proteger el efectivo de la compañía así como los puestos de trabajo de la compañía.
"Durante los siguientes dos o tres años Delta operará con una menor línea, una menor flota y menos operaciones como respuesta a previsible caída en la demanda por parte de nuestros clientes", aseveró Bastian.
Por su parte, Gil West, Gerente de Operaciones de la aerolínea, manifestó que "El 777 ha sido una parte confiable del éxito de Delta desde que se unió a la flota en 1999 y, debido a sus características operativas únicas, abrió nuevos mercados sin escalas y de ultra larga distancia que solo podía volar en ese momento".
Tal decisión en la reducción de su flota se une a las ya anunciadas el pasado 30 de abril, en la que dieron a conocer que retirarían de servicio activo a la flota de aviones McDonnell Douglas MD-88 y MD-90, ya que son las más antiguas de la aerolínea. De acuerdo al sitio web PlaneSpotters los modelos MD-88 tienen una vida operativa de 29 años, mientras los MD-90 tienen 22.9 años, es decir, ya estarían alcanzando su tiempo límite.
Las pérdidas netas para la empresa durante este primer trismestre del 2020 alcanzan los $534 millones de dólares, motivadas a la falta de demanda de vuelos comerciales que ha provocado el virus en todo el mundo.