Claves para elegir un buen vino
Actualizado: 15 feb 2021

Para estas fechas navideñas es muy importante las cenas familiares, en las que por supuesto no puede faltar un buen vino, ya sea tinto, blanco o rosado. La elección de la bebida o los vinos para Navidades que acompañen en estos momentos tan especiales es fundamental seguir tres premisas primordiales para que a todos les agrade la opción.
Primero, hay que comprar lo suficiente ...
No hay peor cosa que querer tomarse una última copa y ver que la botella de vino ya está vacía. El vino tiene un tiempo de consumo que, aunque depende de su tipología (crianza, reserva…), suele ser bastante amplio. Esta característica hace posible que, aunque nos sobren un par de botellas de vino porque hayamos comprado cantidad de más, podemos consumirlas en el próximo encuentro familiar, siempre y cuando no se hayan dejado abiertas.
Segundo, no fijarnos precisamente en el precio. Otro consejo es que el precio no tiene nada que ver con las compras de vino, ya que un vino más caro no tiene que significar que va a estar más sabroso. Además, existen multitud de propuestas interesantes a un precio más que razonable y de muy buena calidad.
Tercero, tomar en cuenta la información que posee el vino, para no comprar cualquiera, ya que lo mejor es conocer su sabor y matices para saber de antemano si va a ser del agrado o no a los demás. En este sentido, para quienes les gusten los vinos tintos intensos con notas frutales, pueden consultar las fichas de cata de los vinos que estén en opciones comprar para comprobar que cumplen las cualidades gustativas. En caso de que la etiqueta de la botella no contenga esta información, es posible consultar esas características en distintas aplicaciones de teléfono sobre vino o en Internet.